Maestría en Investigación Traslacional en Salud

Maestría


 

Maestría del Instituto de Ciencia de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

En mayo de 2020 se lanzó la Maestría en Investigación Traslacional en Salud, la cual es el resultado de una imperiosa necesidad de formación de recursos humanos que requiere el actual contexto científico-tecnológico de la investigación en y para la salud en nuestro país. Esta Maestría es producto de al menos diez años de políticas de Estado tendientes a favorecer el trabajo colaborativo en redes que apunten a resolver las dificultades de la implementación de los resultados de la investigación y a potenciar la investigación misma como resultado de la colaboración institucional, en la que gran parte de los docentes participaron activamente.

 

Está orientada a profesionales universitarios con alguna experiencia en investigación y profesionales que deseen y necesiten incorporar capacidades para la formulación, ejecución y desarrollo de proyectos y protocolos de investigación traslacional, integrando la diversidad de líneas teórico-metodológicas que hacen al campo de la salud (ciencias sociales, ciencias jurídicas, económicas y de la administración; ciencias básicas y biológicas; que incluye ciencias exactas y naturales, física, química, matemáticas, biotecnología y nanociencia. Ingeniería, ciencias del ambiente y agropecuarias; por supuesto medicina, bioquímica, farmacia, odontología, psicología, nutrición, entre otras).

 

El título de Magíster en Investigación Traslacional para la Salud se obtiene con la cursada 707 horas, distribuidas en cursos, seminarios y actividades prácticas: 547 horas y tesis de Maestría: 160 horas. Son ocho asignaturas:

  1. Introducción a la Investigación traslacional
  2. Ciencia, Tecnología y Sociedad I
  3. Ciencia, Tecnología y Sociedad II
  4. Gestión y traducción del conocimiento I
  5. Gestión y traducción del conocimiento II
  6. Marco regulatorio y Ética de la Investigación
  7. Investigación Traslacional aplicada a modelos de patologías
  8. Taller de Integración Curricular

 

 

Equipo Docente:

Dirección: Dra. Zulma Ortiz y Dr. Alejandro Castello.

Coordinación: Mg. Daniela Álvarez y Dra. Laura Antonietti.

Docentes: Dr. Diego Golombek; Dra. Noemí Bordoni; Lic. Valeria Román; Dr. Daniel Alonso; Dr. Pablo Pellegrini; Dra. Mirta Roses Periago; Dr. Darío Codner; Dr. Jaime Lazovski; Dr. Carlos Tajer; Dra. Patricia Saidón.

 

Para más información: https://mitsa.unaj.edu.ar/

 

Contacto: mitsa@unaj.edu.ar