NOTICIAS INSTITUCIONALES

Se realizó la segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”

Organizada por la Red de Investigación Traslacional en Salud del CONICET, reunió a especialistas vinculados a instituciones de la salud con el fin de presentar y dialogar sobre los últimos avances en el área


Segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS
II Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS
Presentación de casos - II Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS
Presentación de casos - II Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS
II Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS
II Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS
Presentación de casos - II Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica”. Consorcio Array-CGH - RITS

La segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua “Array-CGH en la Práctica Clínica” estuvo organizada por el Consorcio Array-CGH de la Red Colaborativa de Profesionales Especializados en Diagnóstico Genético, un grupo ad hoc de la Red de Investigación Traslacional en Salud (RITS), que pertenece a las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP), dependiente de la Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El encuentro se realizó con modalidad híbrida (virtual-presencial) en el Auditorio del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” y tuvo como objetivos promover las oportunidades y desafíos del diagnóstico citogenómico, destacando la importancia del trabajo interdisciplinario en este campo y favorecer el perfeccionamiento de las competencias profesionales a través del intercambio de experiencias y el análisis de casos clínicos, generando un espacio de actualización y colaboración entre especialistas. La actividad estuvo dirigida a bioquímicos, biólogos, licenciados en genética, médicos, biotecnólogos y otros profesionales de la salud vinculados al diagnóstico y al asesoramiento genético.

El Consorcio Array-CGH-Argentina se enfoca en construir una red colaborativa para optimizar el uso de esta técnica diagnóstica, a través de la capacitación, la estandarización y la investigación. El objetivo es mejorar la respuesta del sistema de salud y ampliar el conocimiento científico sobre las patologías asociadas a cambios citogenómicos y a la variación estructural del genoma en la población argentina.

La apertura estuvo a cargo de la referente de la RITS y coordinadora de la Jornada, Sandra Rozental quien dio la bienvenida a los participantes y destacó el esfuerzo conjunto del equipo organizador en la realización del encuentro. Subrayó que el Consorcio Array-CGH de Argentina, trabaja a través de estos espacios para promover el acceso al diagnóstico genético, vincular profesionales e instituciones y desarrollar proyectos colaborativos que acerquen la investigación científica a la práctica en salud pública.

Para esta Jornada se abordaron distintas temáticas a través de la presentación de casos clínicos y trabajos interdisciplinarios como: desafíos para la categorización de CNVs, detección de portadores de condiciones recesivas, caracterización de reordenamientos estructurales y ventajas de la técnica de SNPs array.

Al finalizar el evento la Bioq. Sandra Rozental agradeció el apoyo del Hospital  Garrahan y de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico de CONICET y destacó la necesidad de profundizar la integración intersectorial como estrategia fundamental para ampliar la capacidad de respuesta de sistema de salud.

Nota de interés: Taller teórico práctico Análisis por microarrays cromosómico