NOTICIAS INSTITUCIONALES

Se realizó la segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua sobre Diagnóstico citogenético y citogenómico en oncohematología

Organizada por la Red de Investigación Traslacional en Salud del CONICET, reunió a especialistas con el objetivo de presentar los últimos avances en la materia.


Se realizó la segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua sobre Diagnóstico citogenético y citogenómico en oncohematología. Foto: CONICET Fotografía.
Se realizó la segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua sobre Diagnóstico citogenético y citogenómico en oncohematología. Foto: CONICET Fotografía.
Se realizó la segunda Jornada de Actualización y Capacitación Continua sobre Diagnóstico citogenético y citogenómico en oncohematología. Foto: CONICET Fotografía.

La Red de Investigación Traslacional en Salud (RITS), una de las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) dependiente de la Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), llevó a cabo el segundo encuentro de actualización y capacitación con el objetivo de presentar los últimos avances en el diagnóstico genético, tratamientos e investigación sobre Linfomas No-Hodgkin (LNH). La Jornada fue organizada por la Comisión de Oncohematología de la Red Colaborativa de Profesionales Especializados en Diagnóstico Genético, grupo ad hoc de la RITS, y estuvo dirigida por las Dras. Irma Slavutsky y Marina Gutiérrez.

Durante la apertura, la referente de la RITS y coordinadora de la Jornada, Sandra Rozental, se refirió a las actividades de las diferentes comisiones de especialistas y destacó “la necesidad de jerarquizar la interacción, la comunicación, el debate y la colaboración como estrategias fundamentales para el desarrollo individual y los espacios de actuación profesional”. Y agregó que “esto es especialmente relevante en el área de diagnóstico genético que es un área en permanente cambio y transformación que ha generado cambios muy profundos en el modelo de atención de pacientes y en el modelo de organización del sistema de salud”.

La Jornada contó con dos mesas de intercambio académico en las que trataron temas como: Clasificación y características clínicas de los LNH, aplicaciones de las técnicas de FISH y citometría de flujo en el diagnóstico y seguimiento de LNH, alteraciones citogenéticas, citomoleculares y moleculares en LNH y los abordajes de expresión diferencial de genes en linfomas. El encuentro se completó con la discusión de casos clínicos. Participaron especialistas a nivel nacional y de diversas áreas como bioquímicos, biólogos, genetistas, médicos y biotecnólogos, entre otros.

Por su parte, la investigadora del CONICET Irma Slavutsky resaltó el valor de las estrategias mixtas, que permiten la participación activa de profesionales de todo el país abriendo la diversidad de ideas y perspectivas y fortaleciendo la Red a nivel nacional.

Para generar un espacio de comunicación permanente para consultas e intercambio de comentarios, la Red cuenta con una herramienta, para las jornadas, en el campus virtual del Centro de Investigaciones Endocrinológicas “Dr. César Bergadá” (CEDIE).